Personal

Beatriz Gamboa Sánchez

Beatriz Gamboa Sánchez cuenta con una Maestría en Gestión Educativa con énfasis en Liderazgo de la Universidad Nacional de Costa Rica. Además, tiene una Licenciatura en Lingüística Aplicada y una Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Educación Preescolar de la Universidad Nacional. Ella ha enseñado por más de 20 años y desde el 2001 ha trabajado como profesora en la Universidad Nacional, campus Pérez Zeledón. Ha realizado investigaciones en pedagogía, administración educativa, y enseñanza del inglés.  

Lena Barrantes Elizondo

Lena Barrantes Elizondo es catedrática en la Universidad Nacional Sede Regional Brunca. Posee un doctorado en filosofía (PhD) en investigación educativa con énfasis en aprendizaje de adultos de la Universidad de Calgary, una maestría en Segundas Lenguas y Cultura, y una maestría en Gestión Educativa y Liderazgo de la Universidad Nacional en Costa Rica. Durante sus más de 20 años de experiencia ha sido académica en el Área de Idiomas en la Universidad Nacional Sede Regional en las carreras Bachillerato en la Enseñanza del Inglés, Diplomado en Inglés y Licenciatura en Lingüística Aplicada. También ha sido académica en programas de maestría en la Universidad Nacional y en la Universidad de Costa Rica. Tanto sus publicaciones como presentaciones en conferencias se han realizado a nivel nacional e internacional en países como España, Inglaterra, Perú, Argentina, Canadá, México y Estados Unidos. Sus áreas de interés son la enseñanza del inglés como lengua extranjera, agencia profesional e identidad de docentes de inglés, investigación cualitativa y la educación superior.

Sandra Rojas Lizano

Sandra Rojas Lizano posee una Maestría en Business Intelligence e Innovación Tecnológica por la EAE Business School – Universitat Politècnica de Catalunya, España, y una Maestría en Administración de Empresas con Énfasis en Mercadeo del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Además, cuenta con un Bachiller en Administración de Empresas por la Universidad Internacional de las Américas, Costa Rica. Desde 2018, es docente en la Universidad Nacional, Sede Regional Brunca, donde imparte cursos en las carreras de Ingeniería en Sistemas de Información y Administración. Tiene más de 20 años de experiencia en asesoría a pymes y emprendedores desde el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), en áreas como formulación de proyectos productivos, formalización, acceso a mercados y financiamiento. Ha liderado proyectos de extensión universitaria y eventos de formación empresarial, dirigidos a fortalecer las capacidades del sector productivo a través de sinergias entre la academia, el sector público y sector privado.

Ariel Hidalgo Brenes

Ariel Hidalgo Brenes es académico de la Universidad Nacional, Sede Regional Brunca. Es Licenciado en Filología Española y en Docencia, con una Maestría en Administración Educativa. Actualmente cursa un MBA con énfasis en Recursos Humanos (concluye 2025) y el Máster en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos en la Universidad Internacional de La Rioja (España) (concluye 2025).
Cuenta con más de diez años de experiencia en la gestión de la educación superior, donde ha ocupado los cargos de Vicerrector Académico, Director Académico y Coordinador Académico, además de desempeñarse como docente universitario e investigador. Sus investigaciones se centran en la gestión y administración de la educación superior, así como en la pedagogía universitaria orientada a promover un aprendizaje significativo mediante metodologías activas. Además, investiga cómo el lenguaje, la cultura, la educación y la identidad regional contribuyen en los procesos formativos.
Ha participado en congresos nacionales e internacionales sobre tendencias educativas, liderazgo académico, metodologías activas y nuevas tendencias en humanidades, analizando cómo las dinámicas culturales, lingüísticas y de gestión inciden en la educación universitaria.

Tirso Maldonado Ulloa

Es geógrafo graduado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, obtuvo su grado de maestría en ciencias en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza-Universidad de Costa Rica sobre manejo de recursos naturales. Trabajó en el desarrollo de temas y políticas ambientales en la Fundación Neótropica en Costa Rica.  Ha desarrollado trabajos en temáticas relacionadas con bosques tropicales, conservación, turismo, uso de la tierra, recurso hídrico, y desarrollo local. Trabaja en la Universidad Nacional desde el 2010 principalmente orientando su trabajo hacia la extensión universitaria.  Desde el 2011 al 2017 fue representante por la Universidad Nacional en el Programa de Regionalización Interuniversitaria-CONARE, colaborando en proyectos diversos llevados a cabo por académicos de la universidad pública en Costa Rica. Actualmente trabaja en docencia en la Sede Regional Brunca, Campus Pérez Zeledón, y en investigación-extensión relacionadas con temáticas del desarrollo local en la Región Brunca.

Skip to content